Blog de Psicología y Mindfulness

Información, recursos y reflexiones para tu bienestar

ruptura tras infidelidad

¿Puede sobrevivir la pareja a una infidelidad?

Tratar de recuperar la confianza después de la infidelidad es un trabajo difícil. Aunque es una situación más común de lo que podría imaginarse, que entra dentro de la experiencia humana ordinaria, pero se vive como algo atroz, como si el mundo se derrumbara.  Los datos indican que al menos uno de cada cinco adultos ha tenido una experiencia sexual fuera de la pareja.

Sin embargo, gracias a la terapia de pareja, muchas de esas relaciones han sobrevivido. De hecho, más allá de la supervivencia, muchas parejas también han prosperado y enriquecido su vínculo, no necesariamente ‘gracias’ a la infidelidad sino más bien ‘a pesar de’.

¿Por qué una persona es infiel?

La mayoría de las personas son conscientes del coste del engaño en una relación, particularmente en el matrimonio . La traición puede conducir al divorcio y a

sexo parejala interrupción del proyecto de familia o tener hijos. La infidelidad es un predictor fiable de problemas de depresión, ansiedad y violencia doméstica.

Sin embargo, muchos (pues sobre todo son hombres) son infieles de todos modos, lo que genera la pregunta: ¿Por qué? En las encuestas a personas que han sido infieles,  la pérdida de afecto, la búsqueda de variedad y el sentimiento de abandono o falta de atención fueron las razones más citadas, seguidas de las «tentaciones» atribuidas a la situación, el deseo de aumentar la autoestima y el enfado o resentimiento hacia la pareja.

¿Cómo se define una infidelidad?

Cada persona tiene un concepto diferente de ”infidelidad». Por ejemplo:

El más común: Uno de los miembros de la pareja ha tenido relaciones sexuales con otra persona que no es su cónyuge, en el trabajo, o con un amigo/a independientemente de si hay vínculo afectivo, también se incluiría, por ejemplo, relaciones en locales de prostitución.

Para algunos, el problema no es la intimidad física o sexual. Más bien, se trata de que puede haberse establecido una conexión emocional con el otro que se siente como una profunda traición.

Más recientemente, para otros, la infidelidad percibida puede incluir también contactos o chats en internet, mensajes de whatsapp y consumo de pornografía.

Existen variaciones y percepciones diferentes que dependen de muchos factores, tanto del estilo de apego adulto y de cómo se ha construido la relación de pareja.  Independientemente de cuál sea tu visión personal de la fidelidad, una vez que este acuerdo de fidelidad se ha traicionado, necesitarás lo siguiente para recuperarte de este profundo impacto:

  • Un compromiso compartido para reconstruir la confianza, o un trabajo conjunto hacia la separación, si el daño se siente como excesivo o se ve que la confianza ha quedado completamente arrasada.
  • Una comunicación radicalmente honesta, para explorar las razones que explican, pero no justifican en ningun caso, el que haya habido infidelidad. Puede haber una historia llena de mentiras a uno mismo y a la pareja. El autoengaño es un proceso común en la infidelidad.
  • Trabajo en equipo y paciencia, la comprensión es un proceso que llevará tiempo. Detener el impulso a tomar decisiones de forma precipitada.
  • Trabajo profundo de autoconocimiento personal y de la evolución de la pareja, de las carencias, el mirar hacia otro lado, los procesos internos que están en la base de cómo sucede el que una persona se involucre en contacto íntimo fuera de la pareja.

¿Cómo es una terapia de infidelidad?

Se va a profundizar en la comunicación, esto significa mejorar y refinar los formas y estilos de comunicación. Es un trabajo que generará incomodidad, especialmente en la persona que ha traicionado al otro. Pero volver a conectar después de la infidelidad es muy posible, aunque requerirá un trabajo diligente y bastante doloroso. Exige un profundo compromiso.

Va ha a haber en ambos emociones fuertes de culpa, rabia y desesperación. Es muy posible, que cada cónyuge necesite terapia individual. En esas sesiones, nos centramos casi exclusivamente en ayudar a evaluar y dar respuesta a las necesidades de cada uno.

La infidelidad puede tener un efecto devastador en la pareja y dejar a ambas partes emocionalmente exhaustas, pero no tiene por qué significar el fin de la relación.

La terapia de pareja combina una variedad de enfoques para ayudar a cada pareja a comprender mejor sus sentimientos, comunicarse entre sí y entrenar estrategias para seguir adelante, conscientes de que habrá un antes y un después.

Mediante un enfoque estructurado y sistémico, la terapia de pareja puede tener un impacto positivo en la relación y en cómo se siente cada uno, sea cual sea el curso final de la relación.

La terapia de pareja ofrece un espacio seguro y protegido para poder hablar de la infidelidad de una manera tranquila y productiva.

 

Comparte esta entrada en tus redes sociales
Comments for this post are closed.
chica pensativa con ansiedad anticipatoria

Ansiedad Anticipatoria: Supérala con Terapia Metacognitiva

La ansiedad anticipatoria es la preocupación por el futuro y el miedo a que sucedan cosas malas o a que no se pueda llevar …

ataques de panico

Mindfulness para los ataques de pánico

Los ataques de pánico se caracterizan por una oleada de ansiedad intensa y repentina, que se siente como aterradora. Pueden …

orden y simetría en el trastorno obsesivo compulsivo

Mindfulness para el Trastorno Obsesivo Compulsivo

“Cuando mi mente da órdenes a mi cuerpo de que haga alguna cosa, el cuerpo obedece de modo que no llego a distinguir la …